Descubre cómo influyen los distintos tipos de palas de pádel en tu rendimiento, sensaciones y evolución en la pista.

Elegir una pala de pádel no es una cuestión de moda, ni de imitación a jugadores profesionales, ni siquiera de marca. Es una decisión técnica, estratégica y personal. Los tipos de palas de pádel que existen en el mercado han sido diseñados para responder a diferentes estilos, necesidades y momentos dentro del juego. Y, aunque todos vemos palas con formas parecidas colgadas en las tiendas o en los brazos de nuestros rivales, lo cierto es que cada una de ellas cuenta una historia diferente. ¿Estás seguro de conocer la tuya?

El punto de partida: lo que define a cada pala

Cuando hablamos de tipos de palas de pádel, entran en juego varias variables que determinan su comportamiento sobre la pista. Las más importantes son:

  • La forma: redonda, lágrima o diamante.

  • El balance: bajo, medio o alto.

  • El núcleo y el material: espuma FOAM o goma EVA, fibras de carbono, fibra de vidrio, entre otros.

Estos factores no solo afectan a la potencia o al control, sino también al confort, la manejabilidad, el punto dulce o la facilidad de adaptación para diferentes niveles. Es decir, una pala de gama alta no necesariamente será la mejor si no está alineada con tus capacidades técnicas o tu manera de jugar.

Cómo evolucionan tus necesidades según tu nivel

Lo que necesita un jugador principiante no es lo mismo que requiere un jugador intermedio, y mucho menos un profesional. Un error común es elegir una pala “pensando en el futuro”, cuando en realidad, si no se adapta a tu present